+593 4 390 1985

Recuperación de enjambre de abejas

Las abejas (Apis mellifer, L) tienen un papel muy importante en los ecosistemas, puesto que transportan el polen de una flor a otra y con esto generan y mejoran la producción de frutos, a través de la polinización.

Lamentablemente, esta fuente importantísima de seguridad alimentaria se encuentra en peligro de coexistir con el hombre, ya que apicultores de diversas partes del mundo han reportado pérdidas muy graves en sus poblaciones y en su productividad.

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no se ha identificado una única causa del descenso de la población de abejas. Sin embargo, se barajan varios factores asociados:

  • La agricultura intensiva y el uso de plaguicidas
  • El hambre y la malnutrición de las abejas
  • Los virus, los ataques de agentes patógenos y especies invasoras, tales como el ácaro Varroa (Varroa destructor), la avispa asiática (Vespa velutina), el pequeño escarabajo de la colmena (Aethina tumida) y el ácaro Tropilaelaps
  • Los cultivos modificados genéticamente
  • Los cambios medioambientales (p. ej., fragmentación y pérdida de los hábitats).

Asimismo, en la Conferencia nacional de interesados en la salud de las abejas, celebrada en EE. UU. en 2013, también se hizo hincapié en el complejo conjunto de factores asociados con el Trastorno de colapso de las colmenas (CCD, por sus siglas en inglés).

El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) concluyó en un informe reciente que la información disponible sobre la disminución de los polinizadores no es suficiente para demostrar una crisis a escala mundial.

Fuente: (Green Facts: https://www.greenfacts.org/es/desaparicion-abejas-causas/index.htm)

En CIPORT & TECNAC, en sintonía y coherencia con nuestra conciencia de protección a la naturaleza en nuestras operaciones, implementamos buenas prácticas a favor del Medio Ambiente, dentro de las cuales, recientemente nos encontramos con la oportunidad de generar la recuperación de un enjambre de abejas que se encontraba dentro de una de las áreas de obra y operaciones de la compañía.

Nuestro personal brigadista, en conjunto con el personal técnico de seguridad encargado, se preparó debidamente, con capacitación y recursos para manejar este tipo de contingencia. Utilizando trajes especializados de apicultor y empleando técnicas de aletargamiento con humidificadores, se procedió a capturar el enjambre y posteriormente reubicarlo en un sitio seguro para la comunidad de abejas y para las personas (alejado del frente de trabajo).

Las abejas representan un elemento importante para la prosperidad del planeta, por lo que seguiremos aportando nuestro granito de arena para protegerlas y hacer a este encuentro inesperado parte de nuestra gestión ordinaria a futuro.

¡Hechos y actos firmes con el Medio Ambiente!

Últimas Noticias: